En defensa del espacio cultural
A las múltiples expresiones en torno a la situación de Concepción del Uruguay, se sumó una declaración donde más de cien actores, músicos, artistas plásticos, escritores y trabajadores de la cultura , repudian el desalojo de los artesanos y rechazan la entrega del edificio. Con sencillez y contundencia... Leer más ►
Casino no, arte sí
¡Sí al Marcado de Arte! ¡No al Casino de Concepción del Uruguay!El arte te libera, el trabajo te dignifica, el juego te destruye
Nuestros compañeros artesanos del Mercado de Arte de Concepción del Uruguay resisten heroicamente el avance de la poderosa mafia de la timba que con complicidad política... Leer más ►
Carpa negra del MOCASE
Hace algunos minutos y en el marco de un recrudecimiento en la lucha por tierra y justicia, los compañeros del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE- MNCI) decidieron instalar una carpa negra frente al Juzgado de Metán en reclamo de justicia para Miguél GALVÁN, asesinado por el agronegocio y la... Leer más ►
Otra ves el Gobierno de la Ciudad contra los trabajadores de la economía popular
El domingo 11 de noviembre los inspectores parecieron disfrutar cuando expropiaron la mercadería, destruyeron los sencillos puestos, reprimieron y hasta apresaron a los trabajadores de Constitución. Aunque cumplían con todas las exigencias del Gobierno Porteño, fueron desalojados brutalmente.
Con la excusa de ordenar el espacio público, como hicieron en las calles Florida y... Leer más ►
Un Portal Web de la Economía Popular, Social y Solidaria
La Subsecretaría de Acción Cooperativa de la Provincia de Buenos Aires lanzó un portal sobre "Economía Popular, Social y Solidaria", con el objetivo de "darle visibilidad" a un sector que representa 10% del Producto Bruto argentino e involucra a 10 millones de argentinos.
El subsecretario del área, Federico... Leer más ►
El 8N los pobres no vamos a la plaza.
Anoche, más de cien militantes del MTE y el MP La Dignidad salieron convencidos a afichar la Ciudad con su posición sobre la naturaleza reaccionaria y antipopular del acto político que sectores económicos concentrados organizaron para hoy a las 20hs con el claro objetivo de obtener aún más privilegios y avanzar algunos casilleros en la consolidación de su poder. La mano oculta detrás... Leer más ►
BASTA DE APRIETES A LOS CARTONEROS EN LA COMUNA 13
Convocamos a todos a las 18hs en la puerta del CGPC 13, Av. Cabildo 3067
En el día de hoy los cartoneros que trabajamos en las comuna 13 nos hacemos presentes frente a la sede comunal (CGCP) para hacer oír nuestro reclamo frente a la amenazas y aprietes que sufrimos ayer.
Los recuperadores cooperativizados e independientes trabajamos hace mas de 10 años en los barrios de Núñez, Colegiales... Leer más ►
Todo nuestro apoyo a los compañeros del Mocase
Comunicado de compañeros de MOCASE - VIA CAMPESINA sobre el asesinato del Miguel Galván. Invisibilizada por los grandes medios, la situación del monte santiagueño es desesperada y el margen de maniobra de los campesinos es cada vez más chico. El agronegocio avanza de la mano de sicarios, avalados por el Gobierno... Leer más ►
Los cartoneros marchan en defensa de su fuente de trabajo
Como es de público conocimiento, en las últimas semanas cientos de contenedores invadieron parte considerable del territorio de la Ciudad de Buenos Aires. Feos, gigantescos, ocupando calles y veredas, a veces de a tres por cuadra, generando problemas de tránsito y hasta de inseguridad. Pero lo más grave que... Leer más ►
Comunicado de Prensa
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular expresa su apoyo a la denuncia presentada por los compañeros del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, orgainzación que integra la CTEP.
El Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas presentó una denuncia penal por “fraude, violación de los deberes de funcionario público y asociación ilícita en perjuicio de la provincia,... Leer más ►
Informe jornada distrital de salud en quilmes
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) busca promover el bienestar de sus compañeros en los diferentes ámbitos de la vida, por eso el equipo de salud presentó una propuesta de Jornadas de Salud en cada Distrito. Se implementó la primera en Distrito de Quilmes como prueba piloto, verificando... Leer más ►
A propósito de la Economía Popular
Federico Ugo, columnista del diario digital Tiempo Argentino, realizó una excelente nota sobre la economía popular; por eso aquí la compartimos con ustedes.
La Economía Popular, Social y Solidaria avanza con el esfuerzo de millones de trabajadores que buscan consolidar lo que han logrado y encontrar los canales... Leer más ►
MANIFESTACIÓN DE CARTONEROS - MARTES 14HS - 9 DE JULIO Y BELGRANO
NOS MOLIVIZAMOS POR UN PROGRAMA NACIONAL DE RECICLADO CON INCLUSIÓN SOCIAL PARA CREAR 150.000 PUESTOS DE TRABAJO DECENTE Y COOPERATIVO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO Y CONTRIBUIR A UNA SOLUCIÓN SUSTENTABLE AL PROBLEMA AMBIENTAL DE LA BASURA. MANIFESTAMOS SOLIDARIDAD CON LOS RECLAMOS DE LOS COMPAÑEROS DE LAS PLANTAS... Leer más ►
Artesanos relocalizados de la feria Roberto Arlt denuncian COIMAS y EXTORSIÓN por parte de funcionarios del GCBA
El lunes expondrán grabaciones que demuestran que los inspectores no son la solución contra la mafia sino parte del problema. También dejarán en evidencia la metodología de algunos funcionarios inescrupulosos para enfrentar pobres contra pobres y sacar rédito político. Falsas promesas, manipulación y sobres voladores. El rol de la metropolitana. Los funcionarios implicados.
El lunes... Leer más ►
Reinventarse un trabajo
Como si fuera un trabajo de hormiga, el sector de economía popular, social o solidaria va creciendo, tejiendo sus redes y sumando cada vez a más trabajadores. Nucleados en emprendimientos colectivos, cooperativas, fábricas recuperadas, ligas agrarias y centros comunitarios hoy generan sólo en la provincia de... Leer más ►
Un avance en La Plata
Los cartoneros de la ciudad de La Plata serán censados para poner en marcha un plan que busca formalizar la recolección de materiales reciclables y erradicar el uso de caballos en la actividad.
Se trata de un proyecto acordado entre la subsecretaría municipal de Control Urbano, las direcciones de Trabajo Social... Leer más ►
Convocatoria para becas para realizar talleres de artes y oficios en ACARyA - CTEP
Estas son las condiciones generales de admisión que marca el programa FIT (Formación e Inclusión para el Trabajo)
1.- Ser mayor de 18 años, (La acreditación se realizara mediante la presentación del DNI)
2.- Poseer residencia mínima inmediata e ininterrumpida en la Ciudad de Buenos Aires de 2 años (La acreditación se realizará mediante la presentación del DNI)
3.- Encontrarse en... Leer más ►
Informe de la OIT sobre la actividad de los cartoneros
Reporte de la O.I.T. sobre la actividad del cartoneo a escala global. Este informe toma como ejemplo de formalización de la actividad, el sistema de trabajo que los cartoneros del M.T.E. realizan en la ciudad de Buenos Aires.
Y Aquí les dejamos el link de descarga
Y Aquí les dejamos el link de descarga
Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria
Nos preparamos para el "Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria" que se realizará los días 13, 14 y 15 de junio en la Universidad Nacional de Lanús.
Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria
Secretaria de Participación Ciudadana
Universidad Nacional... Leer más ►
Alameda , 10 años.
El viernes 8 de junio La Alameda cumplió 10 años. Aquí un documental que a trazos gruesos muestra la historia y los logros de la organización
Y para terminar una galería de fotos de la celebración.
Y para terminar una galería de fotos de la celebración.
Continua el trabajo infantil en Mar del Plata y el intendente mete presos a los cartoneros
Una vez más los compañeros de Mar del Plata deben hacer frente a los atropellos indiscriminados por parte de una gestión local inoperante. Dadas las recientes denuncias públicas de la continuidad del trabajo infantil en la localidad, y fundamentalmente en la nueva planta de separación de residuos, el intendente... Leer más ►
Los Trabajadores de la Economía Popular en Estado de Alerta
Defendamos el Polo Textil de Barracas
El Centro Demostrativo de Indumentaria, conocido como Polo Textil de Barracas, es un claro ejemplo de la orientación que desde la CTEP consideramos que deben adquirir las políticas públicas para la integración de los sectores populares sobre la base del trabajo digno. Nacido... Leer más ►
Tercer lanzamiento de NO CHAINS
Invitación especial a la CTEP, para el viernes 11 de mayo, con ocasión del tercer lanzamiento de NO CHAINS, la marca global libre de trabajo esclavo que sostienen La Alameda junto a la cooperativa Dignity Returns de Tailandia. Esta vez, celebramos sumar a compañeros de cooperativas de Indonesia y Filipinas


Festejo del 1º de Mayo
El 1 de Mayo lo festejamos en el frigorífico recuperado SUBGPA junto a los trabajadores de la economía popular.
El Primero de Mayo con los Trabajadores de la Economía Popular en el Frigorífico SUBPGA Recuperado
“Desde el subsuelo de la patria, los descamisados del presente empiezan a escribir un nuevo capítulo en la lucha que los Mártires de Chicago comenzaron a forjar en 1886”
El primero de mayo es una día de lucha, de reafirmación de los derechos obreros en todo el mundo contra la explotación. Nació de la lucha... Leer más ►
La CTEP visito el Basural de Lujan
La Ctep y el MTE visitaron el basural en que trabajan los compañeros del Movimiento Evita Luján.
Videoinforme del trabajo del MTE en la Ciudad de Buenos Aires
"En las grandes ciudades uno de los mayores problemas a resolver es qué hacer con la basura. Y en la ciudad de Buenos Aires, los porteños todavía tienen mucho que aprender: en los últimos cuatro años tiraron un 38% más de residuos.Daniel Malnatti acompañó a una cartonera en su recorrida nocturna para entender... Leer más ►
Curso de Formación política CLOC-Via Campesina
Acá les adjunto el cronograma del curso.
http://www.slideshare.net/MyrnaQuintana/curso-de-formacin-poltica-clocvia-campesina
LOS CLASIFICADORES: ¡¡¡ NO ESTAMOS ROBANDO!!! ¡¡¡ ESTAMOS TRABAJANDO!!!
Compañeros de vida y de lucha... desde Colombia saben que no solo estamos totalmente de acuerdo, sino que nos moveremos para que este reclamo coja fuerza mundial y pedimos a todos que hagamos conciencia que este reclamo ya no solo es de Colombia, Uruguay, India sino que es de todos los recicladores en América, Asia y África, y que pedimos estar acompañados y esperamue os la fuerza... Leer más ►
Suscribirse a:
Entradas (Atom)